"Somos una Fuente de Inspiración y Diversión para Todos los que nos Entiendan"

Miranda!, el icónico dúo de electropop, es un excelente ejemplo de lo que significa llegar a la cima de la industria de la música y mantenerse al día con los tiempos y los cambios que vienen con ellos. Ale y Juliana llevan dos décadas haciendo esto con canciones que forman parte del imaginario colectivo y que incluso se honraban a sí mismas cuando las tocaban. Esto es exactamente lo que hicieron el año pasado con su ¡Hotel Miranda!, disco en el que versionaron sus éxitos junto a artistas de primer nivel y otras estrellas que forman parte de la historia viva de la música argentina. En LOS40 hablo con la banda sobre este álbum especial y el fenómeno Bizarrap, entre muchas otras cosas.

¿Cómo fue el proceso de construcción del Hotel Miranda? No sé si fue más fácil actualizar mis éxitos o juntar tantas estrellas en un disco.

Ale: Fue igual de difícil, pero interesante. El repertorio lo eligió la gente, porque grabamos las canciones más exitosas. Luego hicimos una lista de cantantes y también una lista de productores. Lo conectamos todo con flechas, siempre abierto a cualquiera que haga una sugerencia. Algunos prefirieron cantar otras canciones. Fue un trabajo que llevó tiempo, pero lo conseguimos y quedó genial. Las personas a las que llamamos estaban interesadas en el proyecto. También nos sorprendió que nuevos artistas se fijaran en nosotros. Les gustó lo que hicimos. No sabíamos si María Becerra estaba al tanto de nuestra existencia porque cuando empezamos a jugar estaba en pañales.

Estamos muy orgullosos de que el músico más famoso [Bizarrap] ser aquel cuyo rostro es desconocido

¿Era más fácil llamar a la puerta de los nuevos o de los más antiguos?

Ale: Siento que con los artistas contemporáneos era más libre que con nosotros, porque la forma de comunicación ha cambiado. Ya tenemos 20 años de carrera. Ahora los que vienen 20 años después son un mundo aparte porque ya ni siquiera usan WhatsApp. Se comunican por Instagram, y tuvimos que adaptarnos un poco a esto. También fuimos en concreto a sus conciertos para conocerlos y proponerles cara a cara. Queríamos hacerlo de forma natural. Lo que realmente aprecio de esta nueva generación es que comenzaron sus carreras por su cuenta, no tienen la misma relación que tenemos con la industria.

Recientemente en España, Emilia y, sobre todo, María Becerra han sufrido mucho. ¿Cómo son en distancias cortas?

Juliana: Me sorprendió. María Becerra es muy clara y tiene un gran sentido del humor. No se siente como una superestrella y podría serlo porque está pasando por un muy buen momento en este momento. Un día está grabando con nosotros y el otro día está en la alfombra roja con Vin Diesel. Lo pasamos bien tanto con María como con Emilia, y encontramos un canal de comunicación, como si tuviéramos la misma edad. Ellos son muy maduros, y nosotros todavía somos bastante pendejos.

La mayor parte de tu audiencia es parte de la comunidad LGBT. ¿Te consideras un referente?

"La Historia de Lola: La Estilista 'Excéntrica' que Intentó Facturar con el Sombrero 'Cowboy' de Bono de U2"

Juliana: Y como nos respetaban tanto, dijimos que sí. Para ser honesto, no nos consideramos una banda, solo hicimos lo que queríamos hacer. Salieron algunas canciones increíbles y vimos una manera de ponerlas en discos, en espectáculos, en videos y de lugares orgánicos en los que ambos teníamos influencias como Madonna o los Pet Shop Boys. En lo que pensábamos era en no dejar a nadie atrás. Somos un referente para todos los que nos entienden y encuentran en nosotros inspiración y diversión.

¿Alguna vez se te han acercado fans para decirte que tu música ha cambiado sus vidas?

Ale: Sí, pasó un par de veces. Los enfermos terminales me han dicho que mejoraron escuchando nuestra música. Y también unos chicos que no salían del armario porque vivían en pueblos pequeños y su única escapatoria era escuchar nuestra música y conectar con el universo de libertad que nos rodea. A nosotros nos pasó y es muy bonito.

¡Ale y Juliana de Miranda!  en las instalaciones de LOS40

¡Ale y Juliana de Miranda! en las instalaciones de LOS40

Juliana: Lo que realmente hemos hecho es ir a la televisión y eso es lo que lo mantiene viniendo a la ciudad. Hizo que mucha gente dijera: “Escucha, mamá. Está bien ser un geek". Es increíble que esto esté pasando, es muy importante.

¿Tu sentido del humor también te ha ayudado a introducir temas en tus letras que a veces podrían ser más tabú?

Ale: Nunca lo pensamos así, pero siempre usamos el sentido del humor para temas más o menos tabú. Lo hacemos de esa manera, pero simplemente porque esa es la forma en que nos hablamos, y ese es el condimento que realmente apreciamos en la música. La gran mayoría de los artistas que nos gustan tienen sentido del humor.

No sabíamos si María Becerra estaba al tanto de nuestra existencia porque cuando empezamos a jugar estaba en pañales.

Siempre disfrutas descubriendo nuevos artistas. En cuanto a España, ¿tienes algún nuevo cantante o banda en mente?

Las Canciones Más Populares de Verano 2023

Juliana: Aunque ya es muy fuerte, amo a Rosalía. Alucino cada uno de sus movimientos. No solo su arte, sino también su personalidad. Y también soy muy fan de Rigoberta Bandini, Aitana...

Ale: Y Belén Aguilera. También me gustan Amaya y Alizz.

Comenzaste tu proyecto en 2001 y la industria de la música ha cambiado mucho desde entonces. ¿Cómo califica este cambio?

Ale: La forma en que la gente escucha música en estos días es más buena que mala. Tienes acceso a toda la música en cualquier momento y en cualquier parte del mundo. Antes en Argentina, para escuchar un disco de Fangoria había que esperar a que alguien lo trajera, o ir a España a comprarlo. Había mucha música que no llegaba. Lo que me puede parecer menos positivo… quizás hay demasiada música. Hay muchos de ellos y es difícil aprenderlo y es difícil escuchar todo esto. Pero tampoco creo que sea malo, porque sería malo que hubiera menos.

¿Está perdiendo el sueño debido a los oyentes mensuales de Spotify?

Juliana: Yo no, porque estoy distraída, pero veo que él está muy atento a los números. Es como eliminar un nuevo debuff. ¿Por qué es incorrecto contar los pasos que una persona da todos los días?

Ale: Y es como un aplauso también. Depende de cómo lo tomes. Si calculas cuánto dinero ganas a final de mes y empiezas a escribir canciones en base a eso... No está mal, pero ya me estoy poniendo demasiado frío. Comparo los números con las clasificaciones que teníamos antes. Nos lo tomamos con naturalidad, porque ya tenemos una trayectoria y hemos pasado por muchas etapas. Ahora es más brutal, porque los números lo ven todo. Antes se podía pensar que estaban falsificados, ahora los números están al alcance de todos y se dice toda la verdad.

¿Cómo evalúa todo lo que sucede con el fenómeno argentino liderado por Bizarrap, Duki y María Becerra?

Ale: Es increíble y muy beneficioso para todos. Muy beneficioso para todos los músicos argentinos porque es real. Los grupos partieron de Argentina para el mundo. Mucho salió en los 80, pero en los 90 y 2000 salieron más por separado. Ahora hay toda una camada. Algunos de ellos son más visibles que otros, pero siempre van juntos.

Lola Indigo Está Segura de lo que Viene Después de 'El Dragón': Así Será Su Próximo Álbum

Yuliana: Estoy muy orgullosa de que el músico más famoso sea aquel cuyo rostro es desconocido.

Tridante Cuervo

Mi nombre es Tridante Cuervo y soy amante de la música y la moda. Me encanta ayudar y entretener a las personas de una manera sencilla y segura, es por esa razón que he creado esta comunidad, para así compartir contenido y ayudar a todos nuestros lectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu experiencia como usuario. Leer mas